Prueba de esfuerzo
¿En qué consiste?
Es un estudio común que se utiliza para diagnosticar la enfermedad arterial coronaria en pacientes con angina (dolor de pecho) o disnea (falta de aire).
Permite ver cómo funciona el corazón durante el ejercicio.
Durante la prueba se colocan en el pecho unos electrodos que transmiten la actividad eléctrica del corazón a una computadora. También se coloca un brazalete de baumanómetro en un brazo para monitorizar la presión arterial durante el esfuerzo.
Durante la prueba
Le pedirán que camine sobre una banda sin fin (o tapiz rodante) o que ande en una bicicleta fija.
Cada 2 ó 3 minutos, el médico aumentará la velocidad y la pendiente de la banda para simular la sensación de caminar cuesta arriba.
El médico tratará de detectar cambios en el trazado del electrocardíograma y en los niveles de presión arterial, lo cual podría indicar que el corazón no está recibiendo suficiente oxígeno por enfermedad coronaria ateroesclerosa.
Al finalizar la prueba
El médico le indicará una fase de relajación durante la cual le pedirá que se acueste o se siente y descanse.
La prueba tiene una duración aproximadamente 10 a 15 minutos de acuerdo a la capacidad física de cada paciente.
El resultado se entrega el mismo día.
Recomendaciones previas al estudio:
- No coma ni beba nada durante las 4 horas previas a la prueba, evitando en particular todo lo que contenga cafeína, tal como el café, el té, las bebidas gaseosas, el chocolate y algunos analgésicos de venta libre.
- Acudir con ropa deportiva o pantalón y playera cómodas, además de tenis.
- Hable con el médico sobre los medicamentos que esté tomando y pregúntele si debe suspenderlos antes de la prueba. Después de la prueba, podrá comer, beber y reanudar sus actividades normales.
- Category
- Gabinete cardiologia
- Servicio
- Gabinete de Cardiologia