Dr. Daniel Alberto
Coutiño Castelán

No. DE CÉDULA PROFESIONAL:

6515236 (Médico Cirujano)
9951889 (Especialidad en Cardiología)
10825716 (Maestría en Ciencias Médicas)


FORMACIÓN ACADÉMICA:



FORMACIÓN ACADÉMICA:


PROFESIONAL:

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.


Ver Titulo



ESPECIALIDAD

DOS AÑOS DE MEDICINA INTERNA, EN EL HOSPITAL GENERAL DE PUEBLA “DR EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO”.


Ver Titulo



SUB-ESPECIALIDAD:

CARDIOLOGÍA CLÍNICA. EGRESADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA “DR IGNACIO CHÁVEZ”. TÍTULO AVALADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.


Ver Titulo



ALTA ESPECIALIDAD:

CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA, EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA “DR IGNACIO CHÁVEZ”. TÍTULO AVALADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Ver Titulo



MAESTRÍA:

MAESTRÍA EN CIENCIAS MÉDICAS, CON TÍTULO AVALADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.


Ver Titulo



DOCTORADO:

ACTUALMENTE CURSANDO EL QUINTO SEMESTRE DEL DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS, AVALADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. (2017-2021).


Ver Titulo




CERTIFICACIÓN Y ASOCIACIONES:

2016 – 2021

CERTIFICADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE CARDIOLOGÍA COMO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA CLÍNICA.


Certificado


2018 – 2023

CERTIFICADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE CARDIOLOGÍA COMO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA. NÚMERO DE CERTIFICADO: 3089.

Ver Titulo


2016 – a la fecha

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOGÍA, A.C.


2019 – a la fecha

MIEMBRO TITULAR DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE BECARIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA (SIBIC INTERNACIONAL).


2019 – a la fecha

MIEMBRO DEL COLEGIO DE CARDIOLOGÍA DE PUEBLA.


2019 – a la fecha

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA DE MÉXICO (SOCIME).


Rreconocimientos

Trayectoria Profesional


  • Servicio Público
  • Artículos Publicados
  • Ponencias y Cursos
2018 – a la fecha MÉDICO DE BASE DEL SERVICIO DE HEMODINAMIA, TURNO NOCTURNO, EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL IMSS, CENTRO MÉDICO NACIONAL «GENERAL DE DIVISIÓN MANUEL ÁVILA CAMACHO» (HOSPITAL SAN JOSÉ), EN PUEBLA, PUEBLA.
2018 – a la fecha MÉDICO ADSCRITO DEL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA ADULTOS, TURNO MATUTINO, EN EL HOSPITAL GENERAL DE CHOLULA, EN SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.
2012 PRESENTACIÓN DEL TRABAJO LIBRE “GENOTIPIFICACIÓN DEL POLIMORFISMO DE NUECLOTIDO SIMPLE CYP2C19 EN PACIENTES MEXICANOS CON SINDROME CORONARIO AGUDO. REGISTRO GNOMOS”, EN EL 4to CONGRESO ANUAL DE CARDIOLOGIA 2012 (CADECI) EN GUADALAJARA, JALISCO.
2016 PRESENTACIÓN DEL TRABAJO LIBRE “IMPACTO DEL HORARIO DE ADMISIÓN EN LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL”, EN EL 8vo CONGRESO ANUAL DE CARDIOLOGIA 2016 (CADECI) EN GUADALAJARA, JALISCO.
2017 PRESENTACIÓN ORAL DE CASO CLÍNICO EN EL XXX CONGRESO MEXICANO DE CARDIOLOGÍA, DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOGÍA, CON EL TÍTULO “INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA A TRONCO NO PROTEGIDO TETRAFURCADO CON BALÓN DE CORTE EN SÍNDROME CORONARIO AGUDO”.
2017 PRESENTACIÓN ORAL DE TRABAJO LIBRE EN EL XXX CONGRESO MEXICANO DE CARDIOLOGÍA, DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOGÍA, CON EL TÍTULO “ATERECTOMÍA ROTACIONAL “PLANEADA” VS “DE RESCATE” EN LESIONES CORONARIAS SEVERAMENTE CALCIFICADAS: EXPERIENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA DE 2014 A 2017”.
2018 COAUTOR DE LA PUBLICACIÓN: STENT DIFERIDO VERSUS INMEDIATO EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO ST ELEVADO Y ALTA CARGA DE TROMBO RESIDUAL RECLASIFICADO EN LA LESIÓN CULPABLE. ARCH CARDIOL MEX. 2018;88(5):432-440. DOI: 10.1016/j.acmx.2018.03.002.
2019 TRABAJO ORIGINAL EN FASE DE ANÁLISIS DE DATOS, TITULADO “NITROGLICERINA SUBCUTÁNEA VS PLACEBO PARA FACILITAR EL ACCESO TRANS-RADIAL EN PROCEDIMIENTOS CORONARIOS: ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO”. REGISTRADO EN CLINICALTRIALS.GOV CON FOLIO NCT03304496. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03304496
2019 AUTOR PRINCIPAL DEL CAPÍTULO 51 “DIABETES AND CARDIOVASCULAR DISEASE”, DEL LIBRO “THE DIABETES TEXTBOOK: CLINICAL PRINCIPLES, PATIENT MANAGEMENT AND PUBLIC HEALTH ISSUES”, EDITORIAL SPRINGER, PP 709-730. ISBN 978-3-030-11815-0. http://doi.org/10.1007/978-3-030-11815-0_46
2018 PONENTE EN EL “CURSO BÁSICO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN”, EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA “IGNACIO CHÁVEZ”.
2018 PONENTE EN EL “CURSO-TALLER MANEJO DE URGENCIAS MÉDICAS EN CARDIOLOGÍA”, AVALADO POR LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE MEDICINA. DURACIÓN 2 HRS.
2019 PONENTE EN EL DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN DE FUNDAMENTOS DE MEDICINA INTERNA”, AVALADO POR LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE MEDICINA. DURACIÓN 5 HRS.
2019 PONENTE EN EL DIPLOMADO “DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES EN MEDICINA INTERNA”, AVALADO POR LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP) A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE MEDICINA. DURACIÓN 5 HRS.
2019 PONENTE EN EL 1ER DIPLOMADO “COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN ENFERMERÍA”, CON EL TEMA “INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO”. DURACIÓN 1 HR.
2019 PONENTE EN EL “CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA CLÍNICA”, AVALADO POR LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA (UPAEP) CON EL TEMA “ISQUEMIA Y LESIÓN EN EL ELECTROCARDIOGRAMA”. DURACIÓN 2 HRS.
2019 PROFESOR DE CARDIOLOGÍA EN EL CURSO CTO MÉXICO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS.

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN DOCTORALIA:

Daniel Coutiño Castelán – Doctoralia.com.mx

URGENCIAS

222 925 6871


24/7 Número de emergencia

Atención Oportuna 365 días del año.



Copyright  CardioHealth 2019. Diseño y desarrollo por Conektica